Festival de Primavera

 Este curso tendremos de nuevo un gran evento por primavera, nuestro festival contará con nuevas actuaciones y nuevos artistas, todos comprometidos con el evento al máximo. Gracias por colaborar una vez más.


Fase de preparación

Para poder ejecutar nuestras actuaciones hemos tenido que quedar durante varios recreos puesto que implicaban varios grupos. En la misma semana hemos desplazado los instrumentos y materiales para la preparación incluso hemos hecho un ensayo general en el que practicamos cómo hacer las transiciones entre números.

Explicación de las distintas funciones:

- Sinfonía del nuevo mundo: Los grupos de música de 1º y 2º de ESO del instituto interpretan con la ayuda de Eva Cáceres, Ester Esteban y Ana Rodríguez este arreglo de Anton Dvorak.

- Yellow submarine: 1ºB interpreta con flautas esta versión de los Beatles. Nos ayudan las profesoras Ana Rodríguez, Eva Cáceres y Ester Esteban.

- Get lucky: los alumnos de 1ºA han decidido realizar esta performance junto a su profesor de música David que pondrá la base musical y Ana que ayudará con los coros.

- Akaihana: El grupo de 2ºAB bilingüe toca con ukeleles esta canción popular japonesa de amor.

- APT: tan solo los alumnos más musicales se atreven a interpretar esta canción con la ayuda de las profesoras Ana y Ester.

- Acrosport: José, profesor de Educación física ha preparado con dos grupos unas bellas coreografías de acrosport.

- Monólogo: Israel ha preparado un monólogo sobre la vida en el instituto y sus inconvenientes.

- Gabrijazz: Vamos a despedir a nuestros alumnos de segundo de bachillerato Juan Peguero y Joseni con estos dos stándares del jazz: Fly me to the moon y Autumn leaves.

- Actuación sorpresa: Uno de nuestros profesores preferidos tiene una sorpresa preparada para vosotros, esperamos que os guste.

- Gabrirock: La banda del instituto va a tocar La vereda de Extremoduro y Stand by me.

- Coreografía de los profesores. Los profes hemos organizado un baile con la famosa canción Dale Don Dale.

Alberto Pérez que ha sido nuestro técnico de sonido y sufridor con todas las anotaciones, trabajo de preparación, directo... merece mil gracias. 


Para el desarrollo de la actividad hemos utilizado varias herramientas tecnológicas: micrófonos, mesas de mezcla, proyector, ordenador para edición de música, pantallas, altavoces y amplificadores. Por otro lado hemos dedicado a ensayar en clase los números musicales y finalmente, antes de la puesta en escena hemos hecho dos pruebas finales para cuadrar los números en el escenario y para mejorar transiciones entre los distintos números. 

Algunos vídeos de la actuación:




Acrosport





5 horas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Gabrirock 2.0

Podcasts nuestros artistas en radio 2G