Ukelelex




Fase inicial

Continuamos nuestro aprendizaje musical a través del ukelele instrumento muy agradecido puesto que logramos muchos avances en las primeras semanas de contacto. Este curso académico contamos con las colaboraciones de 2ºAB bilingüe con los que enfocaremos el aprendizaje de manera instrumental. Por otro lado iniciaremos a los grupos de 1ºA y 1ºB por separado en la técnica e interpretación con este pequeño instrumento.

Nuestro objetivo es participar en los conciertos que tienen lugar en el centro; Invierno y Primavera y finalmente en el 9 de mayo en el teatro romano de Mérida con el proyecto Ukelelex.

Fase de desarrollo

En las primeras sesiones con el instrumento nos acercamos a una transcripción musical a través de la tablatura, es un sistema alfanumérico que nos permite saber el acorde y la melodía. De esta manera aprendemos más rápido. 

Una vez conocemos la correspondencia que tienen las notas musicales con el tabulado o sistema numérico, lo pasamos a una partitura con la ayuda del software musical Noteflight. Para llegar a nuestro objetivo comenzamos con la postura y la tablatura como método de lectura de partituras.




Para la alfabetización musical y la interpretación de tablaturas hemos copiado esta leyenda que nos permite establecer una correspondencia de los números y de las notas. Lograr que comprendan esta correspondencia nos ayuda a que los alumnos sean capaces de elaborar sus propias partituras para ukelele buscando en internet.


Fase final

Para finalizar, hacemos grabaciones con una tarjeta de sonido y dos micrófonos de condensador que tenemos en el aula y así podemos escuchar de manera crítica nuestra interpretación. Este hecho nos permite modificar, mejorar o cambiar aquellos aspectos que no han quedado bien. Es importante resaltar que para poder poner en escena estos grupos de ukeleles hemos formado una pequeña orquesta en la cual tenemos dos guitarras, un piano y flauta travesera. A nivel tecnológico el alumnado trabaja la edición de partituras con noteflight y la edición del sonido con audacity



Branle

https://drive.google.com/file/d/14SInKRkP_df9GvS2abvf9_Dd0E02UkMs/view?usp=classroom_web&authuser=0


Himno de la alegría

https://drive.google.com/file/d/1jtAFWHuaCymQLrY1QvhSppuZj2FhPcIa/view?usp=classroom_web&authuser=0


The Adam's family

https://drive.google.com/file/d/1WkYoFA3kvW7pU17eeqzu0WIPh572NP6X/view?usp=classroom_web&authuser=0


II Seminario de Radioedu en el IES Gabriel y Galán



Durante este seminario hemos interpretado con el grupo de 2ºAB las canciones Akaihana y Ama. Los alumnos han realizado una gran interpretación para cerrar el seminario, en una semana tenemos el festival de Primavera que hemos preparado de forma simultánea. Dejamos unas fotos de la interpretación del jueves 3 de abril.




Festival de Primavera

Interpretaremos varias canciones con el grupo de ukeleles, Akaihana, Cuando me siento bien, la Sinfonía del Nuevo Mundo y Yellow submarine. Las funciones que realizan los ukeleles son distintas:

- Acompañar melodías a través de acordes.

- Interpretar la melodía principal con punteos.

- Acompañar la voz de los propios alumnos.

El repertorio es preparado por el profesor modificando armónicamente y rítmicamente las piezas y así poder cuadrar con todos los instrumentos del contexto escolar. Además, aunque el repertorio se renueva y es elegido por los docentes responsables del departamento de música, se escuchan propuestas y se arreglan canciones que todos los miembros de la comunidad educativa proponen.

Este segundo trimestre hemos contado con la ayuda de varios profesores, entre el grupo docente que formamos ukelelex decidimos repertorio, creamos los arreglos y cambiamos roles a la hora de la interpretación. Estas funciones pueden ser tocar punteo, acordes, acompañar con otros instrumentos y cantar. Contamos con la ayuda de Ester Esteban al piano y Eva Cáceres a la guitarra en esta ocasión que junto a Paloma, profesora sustituta nos ha formado en la interpretación con flauta. Las canciones trabajadas son durante el segundo trimestre han sido: Akaihana, La vie en rose, APT, Get lucky, Stand by me, si te vas y ama. Dejamos unos link para escuchar algunas de las grabaciones.


2º ESO AB

Akaihana


Ukelelex IV Encuentro

Viajamos a Mérida el 9 de mayo para tocar junto a otros centros de nuestra comunidad un repertorio sencillo y adaptado a nuestras posibilidades. El entorno será mágico ya que nos reuniremos en el teatro romano y de manera transversal analizaremos el complejo histórico y artístico de la ciudad. 

A lo largo de la segunda evaluación vamos a trabajar un repertorio que irá aumentando su dificultad, debido a que la obra que representaremos en Mérida es más difícil. Para poder llegar a tocar el Hallelujah de Cohen antes debemos interiorizar otros contenidos musicales. A la vez vamos extendiendo la interpretación del ukelele con alumnos de 1º Eso, mostrando posiciones de los acordes que se interpretarán y algunos ritmos básicos.

Hallelujah


El repertorio seleccionado es variado teniendo en cuenta los gustos y preferencias del alumnado pero también las dificultades técnicas. 

Ama y ensancha el alma

Para finalizar nuestro proyecto Ukelelex podemos ver los vídeos de nuestra actuación en Mérida.





30h





Comentarios

Entradas populares de este blog

Gabrirock 2.0

Podcasts nuestros artistas en radio 2G

Festival de Primavera