Digitalizando la historia
Desde el departamento de Geografía e Historia de mano de Miguel Murillo nos presenta sus trabajos con bachillerato y la ESO. Todos tienen en común la historia, el arte y la tecnología para conseguir un aprendizaje significativo.
Pósters Al-Ándalus
Miguel Murillo ha realizado este trabajo en canva con sus alumnos, son posters que han utilizado para explicar de un modo más divertido e innovador. Las sesiones de este trabajo han ido dirigidas a 2ºESO y para el desarrollo de la actividad en primer lugar han tenido contacto con los contenidos de la asignatura para luego representarlo en sus posters.
El proceso:
El resultado de las presentaciones han sido diapositivas divertidas y coloridas muy apropiadas para que el alumnado sea capaz de aprender a aprender y conseguir aprendizajes significativos :
Desarrollo
La tarea ha sido desarrollado durante la segunda evaluación y el profesor ha orientado los trabajos para obtener la información necesaria, los alumnos han decidido el diseño y han escrito el texto en base a la división de califatos en la Edad Media en España. Los trabajos están impresos y han sido pegados en un mural común.
5 horas
Agencias de viajes
AGENCIAS DE VIAJES
Día de realización: 04 de abril al 6 de mayo
Duración de la actividad: 2 horas de preparación para el uso de Google Sites, 6 horas para la elaboración de las web. Total: 8 horas
Profesor coordinador: Miguel Murillo Fuentes
Grupo y materia: 3ºB ESO, Geografía e Historia.
Objetivos de la actividad:
1) Fomentar el uso crítico y responsable de las tecnologías digitales a través de la evaluación de la fiabilidad de las fuentes de información y diferentes portales web.
2) Desarrollar la capacidad para crear contenidos digitales mediante herramientas de inteligencia artificial y de creación de páginas web.
3) Mejorar la competencia digital en su vertiente comunicativa mostrando productos visualmente atractivos y bien estructurados.
Fases de la actividad:
El alumnado, en parejas y tríos, debe imaginar que tiene una agencia de viajes y una pareja requiere de sus servicios para su luna de miel.
El proyecto consiste en la creación de una página web en Google Site sobre el turismo de un país a su elección, para después exponerla organizando el viaje soñado por dicha pareja. La web debe tener el logo (creado con IAs como Microsoft Designer, Gemini o ChatGPT) y nombre de la agencia de viajes.
Las subpáginas que debe contener cada web son las siguientes:
1. Introducción al país y su turismo
◦ Ubicación geográfica, breve historia y datos generales.
◦ Importancia del turismo en la economía del país.
◦ Tipos de turismo más relevantes (cultural, de naturaleza, gastronómico, de sol y playa, etc.).
2. Lugares y atractivos turísticos principales
◦ Descripción de los sitios más visitados.
◦ Patrimonios de la humanidad si los hay.
◦ Festivales o eventos culturales destacados.
3. Impacto y sostenibilidad del turismo
◦ Beneficios y problemas que el turismo genera en el país.
◦ Ejemplos de turismo sostenible y ecoturismo.
◦ Medidas que el país está tomando para un turismo responsable.
4. Organización de un viaje
◦ Planificación de un itinerario (fechas).
◦ Lugares a visitar, actividades y horarios aproximados.
◦ Presupuesto estimado (vuelos, alojamiento, comidas, entradas, transporte, etc.). Debéis incluir el hotel (Booking), transporte (SkyScanner), comidas (buscar cartas para haceros una idea), actividades (ranking cosas que hacer Tripadvisor, tours Civitatis)… Puede haber varias opciones con diferentes presupuestos y opciones, ya que no sabéis los gustos de la pareja.
◦ Consejos prácticos para los viajeros (moneda, clima, cultura, seguridad).
Se valora a su vez la inclusión de elementos multimedia, así como la originalidad y sostenibilidad del viaje, debiendo incluir en cada web las fuentes de donde se ha extraído la información.
Finalmente, se realiza una votación entre todos los grupos para discernir qué viaje es el elegido.
Resultados:
MIAMI + CRUCERO: https://sites.google.com/educarex.es/viajesdeensueo/organizacion?authuser=0
CROACIA https://sites.google.com/educarex.es/croacia/inicio
GRECIA: https://sites.google.com/educarex.es/mundopordescubrir?usp=sharing&authuser=0
BRASIL: https://sites.google.com/educarex.es/vividvoyages/inicio
MÉXICO: https://sites.google.com/educarex.es/travel-mexico/inicio
MALASIA: https://sites.google.com/educarex.es/loverstours/lovers-tours
8 horas
Tiempos más modernos
Día de realización: 11 de febrero al 6 de marzo
Duración de la actividad: 3 horas de elaboración del guion, 2 horas de grabaciones y 3 horas para la edición del video. Total: 8 horas
Profesor coordinador: Miguel Murillo Fuentes
Grupo y materia: 3ºB ESO, Geografía e Historia.
Objetivos de la actividad:
1) Introducir al alumnado en el uso avanzado de herramientas tecnológicas a su alcance (teléfono móvil, ordenador portátil) a través de diferentes plataformas digitales fomentando el trabajo colaborativo.
2) Desarrollar habilidades en el uso de herramientas digitales de edición audiovisual.
Fases de la actividad:
1) El alumnado es distribuido en grupos de trabajo. Comenzamos con la visualización de un fragmento de la película ‘Tiempos modernos’ de Charles Chaplin, concluyendo con un coloquio sobre el sector secundario. Se les comunica la propuesta de tratar diversos temas relacionados con la industria a través de un vídeo, a su elección: energías renovables, fases de producción, condiciones laborales, revoluciones industriales, tecnología…
2) Cada grupo ha elegido los temas que trabajará en el vídeo y comienza a darle forma al guion de manera colaborativa a través de Google Docs. Eligen el género que ellos prefieren: drama, comedia, acción…
3) Con el guion elaborado y los papeles repartidos, los grupos realizan las grabaciones pertinentes utilizando la cámara de sus teléfonos móviles, aprendiendo los diferentes planos y usos del zoom, así como efectos y mejoras de imagen presentes de manera nativa en sus dispositivos.
4) Los fragmentos de vídeo son subidos a un proyecto colaborativo de la plataforma Canva vídeos. Cada grupo comienza la edición uniendo fragmentos, introduciendo efectos y transiciones, animaciones, música, fragmentos de otros vídeos…
5) Los resultados son expuestos en clase, visualizando los vídeos por todo el grupo y evaluando cada uno de ellos de manera individual a través de dianas (coevaluación/autoevaluación).
Resultados:
https://www.canva.com/design/DAGgS17B_oA/hnrF-vW6ONS0h17CdgPUeA/watch
8 horas
Total: 21 horas
Comentarios
Publicar un comentario